Efectos de la Radioterapia en la Piel
ENROJECIMIENTO, DESCAMACIÓN Y PREVENCIÓN
Cada persona tiene distintas maneras de reaccionar a los tratamientos de radioterapia; todo depende en sí de la dosis suministrada y el plan estipulado. Hay que recordar entonces que aún después de finalizar este proceso, las células sanas demoran en recuperarse debido a los efectos de la radiación, pero, ¿cuáles son esos efectos de los que hablamos?En DreemCare creemos que el cuidado de la piel es imprescindible, y más aún, en momentos tan difíciles como el cáncer. Por eso, estamos de tu lado, acompañándote en el proceso e informándote acerca de aspectos de tu tratamiento que repercuten en la salud de tu piel; todo con el fin de prevenirte y ayudarte a superar dicho desafío.
✅ENROJECIMIENTO: El área de su piel tratada con radiación puede lucir rojiza, irritada, hinchada, con ampollas o incluso como si estuviera bronceada o quemada por el sol. Al cabo de unas semanas, puede que tu piel se reseque, se vuelva escamosa o experimentes picazón o que se despelleje.
✅DESCAMACIÓN: La piel tiende a resecarse excesivamente, dando como resultado un aspecto acartonado, esto debido a que la radioterapia puede dañar las células que son encargadas de la renovación celular.
✅PICAZÓN: Se producen ciertas “erupciones” que pueden picar, quemar o ser dolorosas. A menudo se desarrollan a las pocas semanas de recibir tratamiento, pero pueden desarrollarse en cualquier momento durante su tratamiento del cáncer.
✅AMPOLLAS Y LLAGAS: Pueden producirse ampollas en la piel, incluso llagas o úlceras que en algunos casos tienden a ser dolorosas y propensas a infecciones.
¿CÓMO PREVENIRLO?
✅Procura nunca usar ropa ajustada o de textura áspera o gruesa que roce con demasiada violencia sobre las áreas que están siendo tratadas por la radioterapia; esto incluye prendas elásticas que presionen la zona.
✅Evita el uso de almohadillas térmicas o compresas para aliviar las molestias; el calor o el frío no son un remedio indicado para aminorar los efectos como la picazón o las llagas.
✅ ¡Protégete del sol en la medida que puedas! Cúbrete el área tratada antes de salir y, sobre todo, usa protector solar, pero no sin antes recibir una valoración médica que pueda ayudarte a escoger el indicado para ti.
✅ Usa CS-Skin biorepair, el gel dermoprotector para el cuidado de la piel con extracto de Dividivi que previene la degeneración de la barrera cutánea, contiene propiedades antimicrobianas, libre de parabenos, ¿y lo mejor? 100% vegana.
Más allá de las otras recomendaciones, sin duda hacemos especial énfasis en CS-Skin Biorepair puesto que no existe nada mejor que el respaldo científico para tratamientos tan delicados como la radioterapia; CS-Skin Biorepair es la ciencia detrás del cuidado de la piel. Contáctanos en DreemCare para recibir más información.
