Síntomas de la Radiodermitis cómo Aliviarlos
DOLORES: ARDOR, DESCAMACIÓN,ENROJECIMIENTO
La radiodermatitis, también conocida como dermatitis por radiación o quemadura por radiación, es una enfermedad superficial que es provocada frecuentemente por la terapia de radiación. Tratamiento el cual está diseñado para la lucha contra el cáncer, este emplea rayos X para destruir las células malignas y reducir los tumores, más del 50% de las personas diagnosticadas con cáncer reciben tratamientos radioterapéuticos, y entre el 90% puede desarrollar radiodermatitis. Puede ocurrir en los primeros 90 días del tratamiento o aparecer semanas o incluso años después del tratamiento. Es causada por los rayos X, que crean radicales libres, dañando los tejidos y el ADN, provocando inflamación, irritación y lesiones visibles en la piel.CS-SkinBiorepair entra como un aliado en el cuidado de la piel durante la radioterapia. La radiodermatitis es uno de los efectos adversos más habituales de la radioterapia. Sus síntomas impactan la calidad de vida del paciente y complican el tratamiento. Por ello, se ha creado el gel CS-SkinBiorepair como una opción adicional para el cuidado cutáneo durante y tras la radioterapia, con propiedades científicamente verificadas que contribuyen a mitigar y evitar los efectos de esta condición.
Síntomas de la radiodermatitis
Según su intensidad los síntomas varían y pueden presentarse en cuatro grados, desde leves hasta crónicos. Entre los más comunes están:
- Cambios en la coloración de la piel
- Picazón y enrojecimiento
- Descamación, resequedad o piel húmeda
- Dolor, ardor o sensibilidad
- Ampollas
- Úlceras
- Fibrosis (cicatrización del tejido)
Beneficios del uso del gel CS-SkinBiorepair frente a sus diferentes síntomas
Cambios en la coloración de la piel
El gel fomenta la renovación y reparación de los tejidos, incentivando la producción de colágeno y proteínas que contribuyen a recuperar el tono y la textura de la piel.
Picazón y enrojecimiento
Debido a su efecto antiinflamatorio, disminuye las citocinas proinflamatorias, disminuyendo la irritación, el enrojecimiento y la sensación de dolor.
Descamación, resequedad o piel húmeda
Refuerza la barrera cutánea, evitando la pérdida de agua y protegiendo la piel de factores externos. Sus componentes antioxidantes y reparadores mejoran la hidratación y la textura de la piel.
Dolor, ardor o sensibilidad
Su acción antioxidante y antiinflamatoria reduce el daño celular, aportando alivio y confort en las zonas afectadas.
Ampollas
Al contar con propiedades antimicrobianas, protege la piel debilitada de infecciones y favorece una cicatrización más rápida y segura.
Úlceras
Favorece la reparación y regeneración tisular, acelerando la recuperación del tejido lesionado y reduciendo el riesgo de complicaciones.
Fibrosis
reprime enzimas que degradan la matriz extracelular (colagenasa, elastasa, hialuronidasa), lo que ayuda a prevenir cicatrices rígidas y mantener la piel más flexible.
Con el cuidado adecuado y la supervisión de un médico o dermatólogo, la radiodermatitis puede controlarse y sus síntomas disminuir significativamente. En este procedimiento, el Gel CS-SkinBiorepair actúa como un excelente aliado, todo ello gracias a su fórmula científicamente desarrollada. Mantente pendiente de nuestro blog, donde seguiremos compartiendo información útil para el cuidado de tu piel.
